lunes, 24 de febrero de 2014

Las Problemáticas y Posibilidades de lo digital

Lo digital determina cambios significativos en el terreno de la materialidad (con los diferentes soportes) y del lenguaje (por medio de algoritmos). Propiciando una revisión de base a la disolución física y a la inaguración de sistemas codificados que no permiten su visibilidad concreta.

Con lo anterior, desde el campo visual exploraremos los hallazgos teóricos sobre la imagen digital desarrollados por André Bazin en su artículo titulado  "Ontología de la Imagen Fotográfica", el artículo de Nekane Parejo Jiménez "De la fotografía documental al documento digital" y el texto "El acto fotográfico" de Philippe Dubois.

Finalmente, retomeramos ideas desarrolladas por Vilém Flusser en su artículo "La Apariencia Digital" sobre el discurso realista que en ciertos periodos el arte ha buscado, y con inquietantes invenciones tecnológicas fueron detrimento sus pretenciones. Además, abordaremos las posibilidades del arte numérico sobre una manifestación de las ideas por medio de la virtualidad y su construcción poética en el artículo "Pitágoras Digital" de Gerado Yoel y Alejandra Figliola.

Lectura 1
Lectura 2
Lectura 3
Lectura 4
Lectura 5

domingo, 9 de febrero de 2014

Un Estado del Arte en la Era Digital (primera sesión)

En esta primera sesión reflexionaremos cómo históricamente ha existido una convergencia entre el arte y la ciencia, para ir señalando las contantes tecnologías y ciencias modelo que siguen impregnando en los estatutos y especificidades en cada disciplina artística. 

Además, será necesario revisar las ideas planteadas por Vilém Flusser que nos permiten cuestionar cómo el hombre actual es cada vez más tecnocentrista y cómo los aparatos por medio de la codificación producen imágenes técnicas con acentadas conceptualizaciones determinadas que han orientado y programado la representación del mundo.

Finalmente, es imprescindible la Arqueología de los Medios impulsado por Siegfried Zielinsky, con una propuesta casi erudita expone una plataforma epistemológica de todas las técnicas, aparatos y medios que se han empleado en la ciencia y en el arte.

Lectura 1
Lectura 2
Lectura 3